Hola, cibernautas los invito que disfruten de la intensidad de un gran juego como es el ajedrez, yo ya estoy acostumbrado al juego, mi nombre es Ajedrez (Chess) soy el gato de Alekhine y conozco todos sus trucos; se observar detenidamente cada movimiento, y puedo desaparecer cuando menos lo piensen, pero ahí estaré siempre presente, a un lado de las mejores jugadas o en un descuido puedo derribar todas las piezas. Nadie es perfecto, además solo soy un gato.
Ajedrez 960
AJEDREZ CLÁSICO ES UNA VARIANTE DEL AJEDREZ 960
El ajedrez 960 no sustituye al ajedrez clásico, forma parte de él, es la posición número 518 de las 960, por tal motivo el ajedrez clásico se convierte en una variante mas del ajedrez.
Nota: Si el archivo .pps no se abre, en la descarga, puede usted abrirlo dentro de la aplicación del programa power point en la pestaña abrir archivo.

jueves, 20 de junio de 2019
martes, 11 de junio de 2019
sábado, 8 de junio de 2019
viernes, 7 de junio de 2019
jueves, 6 de junio de 2019
martes, 4 de junio de 2019
La insondabilidad del ajedrez
Hasta el infinito y mas alla
¿Puede ser infinita una partida de ajedrez?
La respuesta a esta pregunta depende de las reglas del ajedrez, las cuales han ido cambiando (aunque no mucho) a lo largo del tiempo. Cuando Euwe public´o su articulo [10] entraron a debate varias reglas que debıan restringir cada partida de ajedrez a un n´umero finito de movimientos. Una de ellas (la que llevo a Euwe a su investigacion) fue la siguiente: “Una partida de ajedrez termina en tablas si una sucesion de movimientos (con todas las piezas exactamente en la misma posicion) es jugada tres veces de forma consecutiva.” Notemos que en esta regla no importa cu´anta longitud tenga la sucesion. Los jugadores de ajedrez cre´ıan que una triple repeticion como en la regla ocurrir´a tarde o temprano en las partidas que no hayan terminado antes. Quizas, esta creencia fue apoyada por la experiencia de tantas partidas muy largas en los que ninguno de los jugadores se rendıa no acordando tablas
sábado, 1 de junio de 2019
El turco - primer autómata de ajedrez
El Turco fue una famosa estructura que se cree que era un autómata que jugaba al ajedrez. Fue construido y revelado por Wolfgang von Kempelen (1734-1803) en 1769. Kempelen exhibió por primera vez a El Turco en la corte de la emperatriz de Austria María Teresaen 1770, realizando posteriormente una gira por Europa durante varios años de la década de 1780. Durante esta época, el Turco fue exhibido en París, donde jugó una partida contra Benjamin Franklin, que este perdió. También jugó una partida contra Napoleón Bonaparte, quien en un momento hizo un movimiento ilegal, ante lo cual el Turco respondió tirando las piezas del ajedrez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)